¡Hola a todos! estos días hemos estado realizando una actividad entre muchos centros. En esta actividad hemos hecho uso del twitter usando el #RevoluciónEDU, aquí os dejo el enlace para que le echéis un vistazo.Twitter
Hola a todos! Hemos estado trabajando el imperialismo en clase a través de la actividad visual thinking. Para llevar a cabo esta actividad nos hemos estado informado del tema a través de unos vídeos y después llevamos esta información a bocetos. Aquí os dejo los resultados.
HISTORY TEAM ¡¡Hola!! Somos alumnas del instituto IES Las Lagunas, y este es el blog que usaremos para subir las distintas tareas que vayamos realizando. El grupo está compuesto por Jorjheliz Lijerón( http://lastareasdejor.blogspot.com.es/ ) Nadia Vázquez( http://nadiavazquez1516.blogspot.com.es/ ) Isabella Rodríguez( http://isabellarr29.blogspot.com.es/ ) Fernando Toledo ( http://lastareasdefernando.blogspot.com.es/ ) Carlos Melero (http://) Esperamos que os sirva de ayuda en vuestros institutos.
Francisco De Goya (1746-1828) fue un pintor y grabador español que se formó junto a Francisco Bayeu, un famoso pintor español, además este era su cuñado y gracias al cual fue llamado a la corte para trabajar como pintor de cartones para tapices. La temática De Goya es amplia: Retratos Escena de género Pinturas históricas y religiosas Perteneció al Romanticismo (S.XIX- mediados S.XIX) cuyas características son: -Inspiración en temas míticos e históricos. -Temas exóticos y de la naturaleza. - Se busca plasmar los sentimientos de los personajes mediente expresiones de dolor, angustia... -Desaparición de las líneas aprovechando el color. - Se busca a través de contrastes y colores luminosos complementar el sentimiento de la obra. -Se le da importancia a la textura y a las técnicas de pintura. - Destacan los retratos y paisajes. De este período destacan Caspar Friedrich(1774-1840), Josep Willian...
Comentarios
Publicar un comentario